Portada:

Editorial: Ediciones B.
Nº de páginas: 269
Año de publicación: 2010
Calificación: 7.5
Una pequeña muestra:
- ¿Qué estrellas serán éstas? ¿Las del lado Norte o las del lado Sur? – preguntó Ari señalando con su brazo al cielo.
- Son las mismas en ambos lugares. La edad de las estrellas es tan grande que nuestras vidas apenas representan segundos para ellas.
Ari se volvió sorprendido hacia su amigo.
- ¿Cómo lo sabes?
- Me lo dijo Ciro. Una vez le pregunté si las estrellas del cielo habían presenciado la muerte de mis padres.
Opinión personal:
Pros: Ante todo, me parece un libro muy original, diferente al estereotipo de libros juveniles actuales. Tiene personajes interesantes con historias propias que se entremezclan para formar una sola, historias increíbles e inesperadas. Es un libro para disfrutar con su ternura, su fantasía, su tristeza, su alegría, el vínculo entre los personajes… Otra cosa que me encanta es que el final no es nada predecible y no está forzado, es simplemente genial. Además, la manera de escribir es buena y fácil de leer. La historia está contada por varios narradores en 1ª persona (se trata de los personajes Ari, Aldo, Elene, Silvana y Diagor) y ciertas partes en 3ª, por lo que se obtiene un gran número de puntos de vista.
Contras: Tanto la trama como la escritura no enganchan lo suficiente, seguramente no es un libro pensado para no poder separarse de sus páginas, sino para leerlo con tranquilidad. Eso le resta puntos. Es demasiado corto para mi gusto y hay ciertas partes que son algo infantiles.
Se lo recomiendo a: lectores incansables de entre 11 y 16 años. Y a amantes de la fantasía y que están cansados de leer siempre las mismas historias reflejadas en distintos libros, de cualquier edad en general.
Personaje favorito: Aldo.
Primer párrafo:
A veces los recuerdos de la infancia se te antojan tan remotos que parecen sueños. Yo tengo uno tan escondido en las brumas de mi memoria que apenas distingue las fronteras entre la realidad y la fantasía.
Sobre la autora: Ana Díaz Barge , nacida en Bilbao, estudió informática en la Universidad de Deusto y se especializó en Robótica. Se recuerda leyendo desde temprana edad, e imaginando historias que luego escribía o pintaba. paralelamente a la informática, ha publicado en varias revistas, ha sido ayudante de fotografía artística y se ha especializado en el retrato al óleo. Sákara es su primera novela publicada.
Personaje favorito: Aldo.
Primer párrafo:
A veces los recuerdos de la infancia se te antojan tan remotos que parecen sueños. Yo tengo uno tan escondido en las brumas de mi memoria que apenas distingue las fronteras entre la realidad y la fantasía.
Sobre la autora: Ana Díaz Barge , nacida en Bilbao, estudió informática en la Universidad de Deusto y se especializó en Robótica. Se recuerda leyendo desde temprana edad, e imaginando historias que luego escribía o pintaba. paralelamente a la informática, ha publicado en varias revistas, ha sido ayudante de fotografía artística y se ha especializado en el retrato al óleo. Sákara es su primera novela publicada.