Portadas:
Sinopsis: El mundo tal y como lo conocemos ya no existe. Una temible plaga ha dejado en coma a numerosos adolescentes y la empresa Tempus Fugit se alza como la gran salvadora gracias a sus cabinas de teleporte. En esta situación las vidas de tres jóvenes se cruzarán sin motivo aparente, pero con un destino común.

Editorial: Alfaguara.
Nº de páginas: 291
Año de publicación: 2010
Calificación: 7´5
Una pequeña muestra:
Los dos se quedaron en silencio, inmersos en sus pensamientos. Mientras apuraban sus vasos, Hanna le observó de reojo. A la luz que entraba por las ventanas y con aquella ropa prestada, el chico no parecía venir de otro tiempo. No pudo evitar fijarse en sus manos: grandes y fuertes, debía de trabajar con ellas allá de donde viniese. Sus ojos, marrones y con diminutas vetas verdes, se encontraban fijos en la ventana mientras su mente vagaba lejos de allí.
Opinión personal:
Pros: Es una historia interesante y futurista, con una pequeña dosis de amor y grandes cantidades de invención y tensión. Además, cada capítulo comienza con una cita sobre el tiempo, y algunas están muy bien.
Contras: No sabría cómo explicarlo... para mi gusto le falta un puntito, una chispa, algo que le de más vida a la trama, más gancho...
Finalmente: en conjunto, merece la pena.
Personaje favorito: Kleid.
Primer párrafo:
Pablo abrió la puerta de la cabaña en pleno bostezo.
- ¿Cómo te ha ido? - le preguntó su madre levantándose de la silla en la que había estado zurciendo unos pantalones.
El muchacho se encogió de hombros y respondió:
- No muy bien, el maese Brunet no estaba muy convencido de quererme en su fragua.
Sobre el autor: Javier Ruescas nació en Madrid en 1987. Licenciado en Periodismo, dirige desde 2006 la web de fans de Crepúsculo más grande de España y Latinoamérica, lo que le ha reportado fama internacional. Es redactor y maquetista de la revista de literatura juvenil on-line El templo de las mil puertas, y ha publicado ya varias novelas de fantasía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario